#1

CAPACITACIÓN PRÁCTICA

Estas en buenas manos

En Edicapacitación nos preocupamos por mejorar tus habilidades prácticas y facilitar tu labor del día a día. Trabajamos con los mejores especialistas del mercado para brindarte un diplomado que va directamente a las necesidades prácticas del alumno.

OBJETIVO DEL DIPLOMADO :

El diplomado tiene como objetivo principal que los participantes identifiquen, analicen, comprendan e interpreten la actual normativa tributaria junto con las últimas modificaciones legislativas, de manera que puedan aplicarla correctamente. Para esos efectos, en los distintos módulos del diplomado se pondrá especial énfasis en el análisis de casos y en el desarrollo de ejercicios de aplicación lo que permitirá al alumno adquirir conocimientos y habilidades necesarias en materias de tributación empresarial, personas naturales e internacional.

DIRIGIDO A :

Contadores generales, contadores auditores, ingenieros comerciales, abogados, asesores Tributarios y a todo profesional que trabaje en el ámbito contable, empresarial, y financiero.

 

CALENDARIO :

📅 Inicio de Clases: 04/10/2022
🗓️Termino de clases: 13/12/2022
📌Clases: Martes y Jueves de 15:30 a 19:30
Duración: 80 Horas
💻Modalidad: Las clases son 100% on line vía Streaming, por medio de plataforma ZOOM, en donde el participante podrá interactuar en directo con el profesor.

REQUISITOS DE INGRESO :

Conocimientos y habilidades básicas en áreas tributarias y contables o afines a éstas

TEMARIO

Módulo 1 : Código Tributario

DOCENTE: VICTOR MUÑOZ M.

1. Introducción al Derecho Tributario

2. Aspectos generales de la relación Contribuyente/Fisco

3. El sistema tributario Chileno

4. Derechos de los Contribuyentes

5. Obligaciones tributarias

6. De las Fiscalizaciones

7. De la prescripción tributaria

8. Infracciones y delitos tributarios

9. Recursos Administrativos y Judiciales de Defensa del Contribuyente

Módulo 2 : Impuesto al valor agregado (20 horas)

DOCENTE: GUSTAVO PÉREZ P.

1. Hecho gravado básico y especial. Análisis de las modificaciones al hecho gravado básico de servicios por la Ley N°21.420.

2. IVA en los servicios digitales.

3. IVA en la actividad inmobiliaria y de construcción. Crédito especial empresas constructoras y su vigencia según la Ley N°21.420.

4. IVA en otras operaciones.

5. Débito fiscal. Incluye modificaciones por la Ley N° 21.398.

6. Crédito fiscal.

7. Franquicias. Devolución de IVA exportadores y devolución IVA por compras de activo fijo.

8. Normas sobre emisión de documentos y registros.

Módulo 3 : Impuesto a la Renta (24 horas)

DOCENTE: CARLOS GONZÁLEZ A.

1. Rebajas tributarias régimen 14 A (Semi integrado).

2. Base Imponible, Declaraciones Juradas y F22 DE RENTA

3. (Régimen 14 A (Semi integrado)

4. Rebajas tributarias régimen 14 D-3 (Propyme General)

5. Base Imponible, Declaraciones Juradas y F22 DE RENTA

6. (Régimen 14 D-3 (Propyme General)

7. Rebajas tributarias régimen 14 D-8 (Propyme Transparente)

8. Base Imponible, Declaraciones Juradas y F22 de Renta

9. (Régimen 14 D-8 (Propyme Transparente)

10. Ley 21.420 sobre rebaja de créditos tributarios e incremento de

11. Tributación.

12. Ley N.-21.453, información de abonos y saldos en cuenta corriente y

13. Otros instrumentos que las Instituciones Financieras deben reportar anualmente al SII.

Módulo 4 : Tributación Internacional (16 Horas)

DOCENTE: XIMENA PÉREZ-BRITO C.

1. Nociones Generales sobre el Impuesto Adicional.

2. Establecimiento permanente.

3. Normas sobre declaración y retención de Impuesto Adicional.

4. Tributación sobre remesas de utilidades cuando existe o no Convenio para evitar la doble tributación.

5. Tributación por enajenación de acciones y derechos sociales cuando existe o no Convenio para evitar la doble tributación.

6. Impuesto Adicional de artículo 59 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

7. Nociones Generales sobre los Convenios para evitar la doble tributación.

TEMARIO

I: CODIGO TRIBUTARIO (20 horas)

DOCENTE: VICTOR MUÑOZ M.

1. Introducción al Derecho Tributario

 

2. Aspectos generales de la relación Contribuyente/Fisco

 

3. El sistema tributario Chileno

 

4. Derechos de los Contribuyentes

 

5. Obligaciones tributarias

 

6. De las Fiscalizaciones

 

7. De la prescripción tributaria

 

8. Infracciones y delitos tributarios

 

9. Recursos Administrativos y Judiciales de Defensa del Contribuyente

II: IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (20 horas)

DOCENTE: GUSTAVO PÉREZ P.

1. Hecho gravado básico y especial. Análisis de las modificaciones al hecho gravado básico de servicios por la Ley N°21.420.

2. IVA en los servicios digitales.

3. IVA en la actividad inmobiliaria y de construcción. Crédito especial empresas constructoras y su vigencia según la Ley N°21.420.

4. IVA en otras operaciones.

5. Débito fiscal. Incluye modificaciones por la Ley N° 21.398.

6. Crédito fiscal.

7. Franquicias. Devolución de IVA exportadores y devolución IVA por compras de activo fijo.

8. Normas sobre emisión de documentos y registros.

III: IMPUESTO A LA RENTA: PERSONAS NATURALES Y EMPRESAS (24 horas)

DOCENTE: CARLOS GONZÁLEZ A.

1. Rebajas tributarias régimen 14 A (Semi integrado).

2. Base Imponible, Declaraciones Juradas y F22 DE RENTA

3. (Régimen 14 A (Semi integrado)

4. Rebajas tributarias régimen 14 D-3 (Propyme General)

5. Base Imponible, Declaraciones Juradas y F22 DE RENTA

6. (Régimen 14 D-3 (Propyme General)

7. Rebajas tributarias régimen 14 D-8 (Propyme Transparente)

8. Base Imponible, Declaraciones Juradas y F22 de Renta

9. (Régimen 14 D-8 (Propyme Transparente)

10. Ley 21.420 sobre rebaja de créditos tributarios e incremento de

11. Tributación.

12. Ley N.-21.453, información de abonos y saldos en cuenta corriente y

13. Otros instrumentos que las Instituciones Financieras deben reportar anualmente al SII.

TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL (16 Horas)

DOCENTE: XIMENA PÉREZ-BRITO C.

1. Nociones Generales sobre el Impuesto Adicional.

2. Establecimiento permanente.

3. Normas sobre declaración y retención de Impuesto Adicional.

4. Tributación sobre remesas de utilidades cuando existe o no Convenio para evitar la doble tributación.

5. Tributación por enajenación de acciones y derechos sociales cuando existe o no Convenio para evitar la doble tributación.

6. Impuesto Adicional de artículo 59 de la Ley sobre Impuesto a la Renta.

7. Nociones Generales sobre los Convenios para evitar la doble tributación.

DOCENTES

Ximena Pérez-Brito C.

Ximena Pérez-Brito C.

Relatora Tributación Internacional

Directora del Departamento Tributario y jefe de proyecto del Software Tributario de Edig. Autora de Manuales Tributarios, entre los que se destacan la colección Tributaria año 2021 y 2022, y Compendio Tributario 2022. Relatora en cursos tributarios de Edicapacitacion y charlas para el Colegio de Contadores. Profesor Adjunto de la cátedra de Derecho Tributario en diversas universidades.

Gustavo Pérez P.

Gustavo Pérez P.

Relator Impuesto al valor agregado

Contador Público y Auditor de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Dirección y Gestión Tributaria, Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez con diversos diplomados en especialización tributaria y docencia universitaria. Profesor Titular en la Universidad de Chile, Universidad Andrés Bello y Universidad Alberto Hurtado, en el área de tributación. Asesor en materias tributarias de empresas de diversos rubros y personas naturales. Gustavo se ha desempeñado en el Departamento de Asesoría Legal y Tributaria de BDO y KPMG.

Carlos González A.

Carlos González A.

Relator Impuesto a la Renta

Contador Auditor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster MBA en Finanzas Universidad de Valparaíso, Relator de Cursos Tributarios, Profesor Universitario y de Institutos Profesionales, Asesor y Auditor Tributario de Empresas.

Víctor Muñoz M.

Víctor Muñoz M.

Relator Código Tributario

Contador público y auditor UMC, egresado de Derecho, Magister© en Dirección y Gestión Tributaria de la Universidad Adolfo Ibáñez. Perito Judicial Contable y Tributario en todas las Cortes de Apelaciones del País y en la Corte Suprema. Ex Fiscalizador del SII, ex Asesor del Director Nacional del SII, ex Asesor de la Dirección de Grandes Contribuyentes del SII, ex Colaborador y escritor del Manual Tributario del Servicio de Impuestos Internos y ex Colaborador y Consultor en Materias Tributarias del Ministerio de Hacienda. Asesor en Tributación Nacional e Internacional de Empresas públicas y privadas. Actualmente Asesor y consultor de Edig Ltda. Docente Universitario y de Institutos privados, docente en la escuela de capacitación del Servicio de Impuestos Internos, Cofundador y Director de la Asociación Gremial de Profesionales Tributarios Linketaxes A.G.

Inscripción a diplomado de "Especialización Tributaria"

Contacto

(+56) 227315100

ccontreras@edicapacitacion.cl

📅 Inicio de Clases: 04/10/22
🗓️Termino de clases: 13/12/22
📌Clases: Martes y Jueves de 15:30 a 19:30
Duración: 80 Horas
💻Modalidad: Las clases son 100% on line vía Streaming, por medio de plataforma ZOOM.

Inscribete pagando con tarjeta

Privado: Diplomado Especialización Tributaria

$750.000

Copyright © 2023Edicapacitación