Información General

Objetivo del Seminario

La actualización permanente de las normas tributarias que regulan la determinación de los registros de rentas empresariales resulta esencial para minimizar errores en la operación renta del año tributario 2023. Para estos efectos, el curso tendrá como objeto analizar las normas que regulan la confección de los registros, aplicable a los contribuyentes del régimen general del actual artículo 14 letra A de la Ley de la Renta, junto con el desarrollo de ejercicios en formato Excel para que el participante aplique la legislación vigente para el presente año tributario.

Este curso esta dirigido

Contadores Generales, Auditores, Abogados, Asesores Tributarios y Estudiantes Universitarios de las áreas de la contabilidad y del Derecho con interés particular en la Tributación.

 

Temario del Curso

Análisis de la normativa vigente para el año tributario 2023 aplicable a contribuyentes del Régimen General.

· Integración del sistema tributario sobre rentas empresariales.

· Obligatoriedad de los registros de rentas empresariales

· Registro de rentas empresariales: RAI, DDAN, REX y control de créditos en el registro SAC.

· Orden de imputación de los retiros y dividendos. Análisis de las normas de excepción.

Aplicación práctica mediante el desarrollo de ejercicios en formato Excel

· Determinación de los registros de rentas empresariales, aplicación de las imputaciones por distribución de utilidades y ajustes en el control de créditos por impuesto de primera categoría.

· Cómo informar los saldos en las declaraciones juradas que resulten pertinentes.

· Cómo informar los saldos en el formulario 22 del año tributario 2023.

Este curso comienza en:

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Inscripción a curso de Registros de Rentas Empresariales para empresas del Régimen General

Gustavo Pérez P.

Relator

Contador Público y Auditor, Licenciado en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Santiago de Chile, Magíster en Dirección y Gestión Tributaria de la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez, con Diplomados en especialización tributaria. Docente de pregrado y postgrado de distintas Universidades. Asesor en materias tributarias con especialidad en reorganizaciones empresariales, informes técnicos, asistencia en controversia tributaria auditoría y consultoría en impuestos.