Información General

Objetivo del Seminario

Al término del curso, los participantes estarán en condiciones de conocer las modificaciones y alcances de la reducción de la jornada de trabajo, su vigencia gradual y ámbito de aplicación, analizando el proyecto de ley de reciente promulgación.

Este curso esta dirigido

Contadores Generales, Auditores, Abogados, Asesores de Remuneraciones y Estudiantes Universitarios de las áreas de la contabilidad y del Derecho con interés particular en el área laboral.

 

Temario del Curso

TEMARIO

1.- Duración de la jornada de trabajo

2.- Trabajadores exceptuados de la limitación de la jornada

3.- Distribución de la jornada de trabajo

4.- Jornada de choferes de buses interurbanos y camiones de carga

5.- Jornada especial para cuidadores de niños menores de 12 años de edad.

6.- Límites para distribuir la jornada de trabajo.

7.- Horas extraordinarias. Compensación por días de feriado.

8.- Derogación de la jornada especial de personal de restaurantes, hoteles y clubes.

9.- Modificación de la jornada de trabajadores sometidos a contratos especiales. (Personal embarcado, casa particular, tripulantes de aeronaves, etc.)

10.- Jornada parcial de trabajo. Duración.

11.- Vigencia gradual de las modificaciones.

Este curso comienza en:

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Preinscripción a curso de Ley 21.561 Reducción de la jornada de Trabajo para 08 de Junio

José Miguel Martínez.

Relator

Ingeniero de Ejecución en Administración; Consultor Laboral Senior; Relator de numerosos cursos de legislación laboral y previsional; Asesor laboral de diversas empresas y organismos del sector público y privado; Editor General del Manual Ejecutivo Laboral; Autor de diversas monografías sobre legislación del trabajo.