Información General

Objetivo del Curso

 Al término de la charla, los participantes estarán en condiciones de conocer a cabalidad los documentos que derivan de la relación laboral y que obligatoriamente deberán enviar a la Dirección del Trabajo, a través del Registro Electrónico laboral Simplificado, los plazos para hacerlo y la normativa reglamentaria para su implementación.

Este curso esta dirigido

Contadores Generales, Auditores, Abogados, Asesores de Remuneraciones y Estudiantes Universitarios de las áreas de la contabilidad y del Derecho con interés particular en el área laboral.

 

Contenidos y materias

TEMARIO

1.- Ámbito de Aplicación

2.- Registro Electrónico Laboral.

2.1. Documentación obligatoria que el empleador deberá registrar.

A. Contrato de Trabajo

B. Modificaciones al Contrato de Trabajo (Anexos de contrato)

C. Terminaciones de Contrato de Trabajo

D. Libro de Remuneraciones Electrónico

E. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

F. Comité Bipartito de Capacitación

3.- Inclusión Laboral de las personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez.

4.- Protección de los datos personales y las medidas de seguridad de la información.

5.- Vigencia de las disposiciones.

Este curso comienza en:

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Preinscripción a curso de Registro Electrónico Laboral simplificado Decreto N° 14 para el 7 de Julio

José Miguel Martínez.

Relator

Ingeniero de Ejecución en Administración; Consultor Laboral Senior; Relator de numerosos cursos de legislación laboral y previsional; Asesor laboral de diversas empresas y organismos del sector público y privado; Editor General del Manual Ejecutivo Laboral; Autor de diversas monografías sobre legislación del trabajo.