

Información General
Objetivo del Seminario
Entender y aplicar el procedimiento de registro contable de Impuesto Diferido al objeto de determinar en forma correcta el resultado financiero de la empresa.
Este curso esta dirigido
Profesionales del Área de Contabilidad, Asesores Tributarios y en general a profesionales encargados de la declaración de impuestos que afecten a personas naturales o jurídicas contribuyentes.
Programa
I.- IMPUESTO DIFERIDO (NORMA FINANCIERA)
1. Definición de Impuesto Diferido, Diferencias Temporales y Permanentes.
2. Determinación del Resultado Financiero.
3. Determinación del Resultado Tributario (RLI).
4. Identificación de diferencias temporales y permanentes entre el resultado
Financiero y Tributario.
5. Contabilización del Impuesto Diferido.
6. Impuesto Diferido que afecta al Activo:
– Inversión en acciones y derechos sociales a VPP
– Valorización de existencias.
– Activos Fijos adquiridos mediante Leasing o Leaseback.
– Retasación de Activos Fijos (IFRS).
– Pérdidas acumuladas.
II.- LEY 21.755 AÑO 2025
1.- Reducción de la tasa de impuesto de 1era categoría para los PROPYME 14 D-3.
2.- Rebaja 50% tasa PPM para los contribuyentes del régimen 14 PROPYME 14 D-3
3.- Extensión plazo rebaja impuesto específico a los combustibles hasta diciembre 2026.
4.- Incorporación de las tarjetas de prepago a las DJ 1955 y 1959. (Saldos Bancarios y limite de las 50 transferencias).
Valor Promocional:
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
Preinscripción a Curso Impuesto Diferido Ley 21.755 año 2025 para el Viernes 29 de Agosto
Carlos González A.
Relator
Contador Auditor Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magíster MBA en Finanzas Universidad de Valparaíso, Relator de Cursos Tributarios, Profesor Universitario y de Institutos Profesionales, Asesor y Auditor Tributario de Empresas.